Mostrando entradas con la etiqueta Organismos de DDHH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Organismos de DDHH. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de marzo de 2013

"Proyecto X": piden indagatorias de Garré y Aníbal Fernández


Organismos de derechos humanos y delegado gremiales pidieron que se cite a la ministra de Seguridad y al ex jefe de Gabinete por la denuncia de espionaje de Gendarmería

Delegados gremiales y organismos de Derechos Humanos pidieron hoy al juez federal Sebastián Casanello que cite "en forma urgente" a declaración indagatoria a la ministra de Seguridad, Nilda Garré , y al senador nacional Aníbal Fernández , ex jefe de Gabinete, por el supuesto espionaje político en el marco del denominado " Proyecto X ".
 
Los querellantes en la causa basaron su pedido en que Garré y Fernández "tenían el control, responsabilidad y obligación de supervisión" de las "tareas ilícitas" llevadas a cabo por la Gendarmería Nacional y en atención a "la profundidad" y "la duración" resulta "notoria y manifiesta la responsabilidad que corresponde atribuir a quienes ejercían funciones ministeriales".

Según informó DyN, los organismos denunciaron "un verdadero plan nacional de inteligencia ilegal de larga duración" que "se viene desarrollando desde hace muchos años a lo largo y ancho de todo el país".

"Que persigue, investiga, infiltra y hace inteligencia, en especial, sobre organizaciones y referentes sociales, partidos políticos, organizaciones y dirigentes gremiales y sindicales, organismos de derechos humanos y religiosos con tareas de índole social", describieron.

Los pedidos de indagatoria fueron realizados por Liberpueblo , Partido Obrero y la Asociación de Detenidos Desaparecidos , entre otros, bajo el patrocinio del abogado Patricio Gaynor, cuyos representantes se reunieron hoy con el juez Casanello.

En la causa se investiga si Gendarmería Nacional realizó espionaje interno a dirigentes sindicales, sociales y políticos y acopió información de sus movimientos y actividades en el llamado " Proyecto X ", una base de datos que el titular de Gendarmería, Héctor Schenone, reconoció que existía.

Schenone dijo ante la Justicia que la información del Proyecto X se obtenía a pedido de jueces en el marco de investigaciones.

La Causa

En la causa judicial una pericia halló informes en computadoras que fueron secuestradas en Campo de Mayo y se difundieron documentos que dan cuenta del seguimiento a la titular de Madres de Plaza de Mayo , Hebe de Bonafini, a delegados de la empresa Kratf y al sacerdote "villero" José María "Pepe" Di Paola .

Los organismos señalaron que hay documentos que dan cuenta que el espionaje se realizó desde 2004, cuando Aníbal Fernández era ministro de Justicia a cargo de Gendarmería, y hasta el año pasado, cuando la fuerza estaba bajo el mando de Garré, quien asumió a fines de 2010 el Ministerio de Seguridad.

"Es indudable que jamás se ha podido llevar adelante un plan ilegal de semejante envergadura, extensión territorial y temporal (el que, además, había sido denunciado, pública, mediática y judicialmente), sin contar con un expreso conocimiento y autorización por parte de quienes tenían responsabilidad política sobre dicha fuerza", señala el pedido de indagatoria.
 
Tomado de aquí.
 
 
 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...